Personalizar las preferencias de consentimiento
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar
cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias
y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted.
Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies,
pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio,
como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento.
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No cookies to display.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No cookies to display.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No cookies to display.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No cookies to display.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No cookies to display.

Mermelada de granada y chía

Mermelada de granada y chía

15 marzo, 2022 Cocina 2

Ingredientes:

  • 6 granadas
  • Azúcar: la mitad del peso de las granadas ya limpias
  • Zumo de medio limón, para espesar
  • Semillas de chía (unos 15 gr): al gusto, teniendo en cuenta que la mezcla se espesa al enfriarse.
Ingredientes

Preparación.

  1. Cortamos las granadas por la mitad, golpeando suavemente la piel con una cuchara (de madera si es posible) para desgranarlas fácilmente. Trituramos los granos con una batidora, los colamos presionando bien para aprovechar todo el jugo.
  2. Pesamos este zumo, pues pondremos la mitad del peso de azúcar. Si queremos que sea menos dulce, podremos menos.
  3. Añadimos el zumo de limón y calentamos todo a fuego medio durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando con la cuchara de madera para que no se pegue, hasta obtener la consistencia deseada.
  4. Incorporamos las semillas de chía, para espesar más la mermelada, y seguimos cociendo la mezcla durante 5 minutos más. Hay que tener en cuenta que al enfriarse la mermelada quedará más espesa.
  5. Metemos la mezcla en botes, llenándolos hasta el borde, los tapamos y ponemos boca abajo antes de que se enfríen, pues así se hará el vacío y los conservaremos 2-3 meses. Si queremos que duren más tiempo, los ponemos al baño maría metiéndolos en una olla cubiertos de agua y los ponemos a hervir durante 15-20 minutos. Hay que dejarlos enfriar dentro de la olla para que se conserven más tiempo.
Disfrutadla y también podéis regalarla

2 comentarios

  1. Yolanda dice:

    Espero mi regalo !!!jejeje seguro que esta deliciosa la mermelada

    • nuestracajadepruebas dice:

      Hola Yolanda,
      Es un regalo para el paladar. Fácil de hacer y deliciosa.
      Cuéntanos tu experiencia.
      Muchos Saludos. Nuestracajadepruebas.com

Los comentarios están cerrados.